mar 23
Artículo por Vicenç Navarro, publicado en Público el 23 de marzo de 2023.
La exclusiva atención de los grandes medios de información en el conflicto militar de Ucrania, está ocultando las medidas ultraneoliberales y anti-sindicales aplicadas por su gobierno, que están dañando a las clases populares ucranianas, y también europeas cuando se integre Ucrania en la Unión Europea que se prevé pronto.
Leer artículo en Público.
ene 19
Artículo por Vicenç Navarro, publicado en Público, el 19 de enero de 2023.
Las políticas neoliberales aplicadas por los gobiernos de ambos lados de la II Guerra Fría y su conflicto militar en Ucrania afectan negativamente a las clases populares de sus países, creando protestas canalizadas por las ultraderechas. Vean los datos.
Leer artículo en Público.
nov 03
Economia política, EE.UU., Estado del Bienestar, Europa, Europe (en), Internacional, International (en), Neoliberalism and Globalization (en), Neoliberalismo y Globalización, USA (en), Welfare State (en)
Por Vicenç Navarro, publicado en Público, Noviembre 3 de 2022.
Hechos ignorados, que han ocurrido estos últimos años, ayudan a entender las causas de la crisis económica mundial, y también de sus consecuencias tal como la expansión de las ultraderechas, incluso en EEUU, como se verá en las elecciones al Congreso.
Leer artículo en Público.
oct 06
Economia política, EE.UU., Estado del Bienestar, Europa, Health and quality of life (en), Internacional, Memoria Histórica, Neoliberalism and Globalization (en), Neoliberalismo y Globalización, Política Española, Transición Política
Artículo por Vicenç Navarro, publicado en Público el 6 de Octubre de 2022.
La mayoría de países en Europa y Norte América, desde el que tiene mayor tradición socialdemócrata (Suecia) al que tiene mayor tradición liberal (EEUU) están experimentando un gran crecimiento del fascismo y nazismo. ¿Por qué? Lo explico en el artículo.
Leer artículo en Público.
jul 04
Artículo por Vicenç Navarro publicado en Público en Julio 4 de 2022
Hay que aplaudir las reformas realizadas a lo largo de territorio español lideradas por los MInisterios de Derechos Sociales y de Trabajo, expandiendo el escasamente financiado Cuarto Pilar de Estado de Bienestar (servicios familiares universales e individuales), alentándoles a que profundicen sus reformas a las que se oponen fuerzas conservadoras que están dificultando su desarrollo. Estas reformas están contribuyendo a la integración de la mujer al mercado de trabajo mejorando su calidad de vida, la de las familias, así como la creación de empleo y de contribuyentes a la seguridad social.
Leer artículo en Público.
may 25
Por Vicente Navarro, publicado en Público en marzo 22 de 2022
Los trumpistas en EEUU y en España, como la señora Ayuso, niegan que las medidas obligatorias de salud pública hayan contribuido a controlar la pandemia, diciendo que instituciones de gran credibilidad científica apoyan tal postura, lo cual ha forzado una respuesta de tales instituciones negado lo que Ayuso les atribuye. Ni ellos llevan razón ni tampoco aquellos que homologan a COVID19 con la gripe.
Ver artículo en Público