Debido a la gran limitación de voces críticas en los mayores medios de información en España (incluyendo Catalunya), el blog del Profesor Navarro aconseja que los lectores lo distribuyan ampliamente.

ago 17

Artículo publicado por Vicenç Navarro el 17 de agosto de 2021 en Publico.

La supuesta defensa de la Libertad y de los derechos individuales que hacen las voces neoliberales en su oposición a la obligatoriedad de las medidas de salud pública para controlar la pandemia, están dañando la colectividad, perjudicando su salud y bienestar, y dificultando la recuperación económica. Los datos hablan por sí mismos.

ago 10

Artículo publicado por Vicenç Navarro el 10 de agosto de 2021 en Publico.

Este artículo critica la observación elogiosa que Paul Preston y Ángel Viñas hacen de la transición de la dictadura a la democracia, reproduciendo la imagen de que la transición fue modélica, cuando en realidad dejó mucho de serlo, pues, el desequilibrio de fuerzas que hubo en aquel proceso (con gran dominio de las fuerzas conservadoras) explica la enorme desmemoria histórica que existe en España, fruto de una Transición Inmodelica.También responde a la declaración del Preston de que “la calidad de los políticos de izquierda es tan mala como los de la derecha”.

ago 05

El blog del Profesor Navarro sugiere la lectura de este artículo publicado en el diario digital EL PLURAL el 5 de julio de 2010.

Este artículo cuestiona varios de los supuestos que sostienen la imagen de la Transición como modélica. Señala que la oposición a recuperar la memoria histórica se debe al enorme dominio que los vencedores del conflicto civil (1936-1939) y sus descendientes (independientemente del color político en que se encuentren) tienen sobre los aparatos del estado, que promueven la percepción de equidistancia en el desarrollo de atrocidades supuestamente realizadas por ambos bandos. Han sido los vencedores y sus descendientes que han querido promover la imagen de que la Transición fue modélica, basada –según ellos- en la reconciliación. El artículo concluye que millones de vencidos y sus descendientes no se han reconciliado con los vencedores y sus descendientes, la mayoría de los cuales no han admitido la responsabilidad de sus antecesores en los horrores de aquel régimen fascista.

Ver artículo en PDF

ago 01

El blog del profesor Navarro aconseja la lectura de este artículo suyo publicado en el diario digital EL PLURAL el 3 de enero de 2011,  que continúa vigente.

Este artículo critica las tesis presentadas por el documental de Televisión Española sobre la memoria histórica («Tengo una pregunta para mi: ¿vivimos en deuda con el pasado?»), basado en entrevistas con José Álvarez Junco, Javier Pradera, Santos Julià y Julián Casanova. Tal documental sostiene la postura que no es responsabilidad del estado enterrar y homenajear los desaparecidos (entre los vencidos en la Guerra Civil), ni enjuiciar a aquellos entre los vencedores responsables por tal crimen contra la humanidad.

Ver artículo en PDF

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies