nov 20
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 19 de noviembre de 2018.
Este artículo hace una crítica a la Iglesia Católica española y a su enorme influencia sobre las instituciones políticas, educativas y culturales del país, responsable de que no se conozcan sus comportamientos que hicieron un enorme daño a las clases populares de este país, siendo parte intrínseca de una de las dictaduras más sangrientas y represivas que han existido en la Europa Occidental. Su resistencia a que se deje de homenajear a Franco, ya sea en el Valle de los Caídos o en la catedral de Madrid, es un ejemplo de ello.
Continúe leyendo »
oct 25
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 25 de octubre de 2018.
Este artículo es una crítica a la postura que idealiza la Transición de la dictadura a la democracia, definiéndola como modélica. Se expone que los dos grandes problemas que tiene el Estado español (el social y el nacional) se deben precisamente a las limitaciones que se dieron en aquella transición.
Continúe leyendo »
jul 18
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 12 de julio de 2018.
Este artículo hace una crítica a las izquierdas gobernantes por no haberse tomado en serio la corrección de la tergiversada historia de España, con lo cual la juventud de este país no conoce ni lo que fue la República ni lo que es la bandera republicana. El artículo detalla cómo el Estado borbónico y los poderes que lo representan han sido la mayor causa del retraso social, así como de las tensiones territoriales, de este país. El artículo termina con una llamada a recuperar la memoria, el relato y el lenguaje republicanos, presentando la bandera republicana como símbolo de la otra España, que aun siendo vencida, representa la España progresista que debería inspirar a la España futura que se está ya construyendo en estos días.
Continúe leyendo »
jul 04
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, y en catalán en la columna “Pensament Crític” en el diario PÚBLIC, 4 de julio de 2018.
Este artículo critica la tesis, todavía hoy dominante en España, de que el gobierno Negrín y la Unión Soviética fueron responsables del final desastroso de la República, tesis sostenida en una de las obras de teatro más exitosas hoy en Catalunya: In Memoriam. La Quinta del Biberón. Esta tesis es, a su vez, sostenida hoy también por amplios sectores del nacionalismo conservador catalán.
Continúe leyendo »
jun 22
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, y en catalán en la columna “Pensament Crític” en el diario PÚBLIC, 22 de junio de 2018.
Este artículo explica la mala imagen que tiene el Estado español como consecuencia del dominio que las fuerzas conservadoras (herederas de aquellas que controlaron el Estado dictatorial) han continuado teniendo en el Estado borbónico actual. La represión del sistema judicial, junto con la falta de habilidad de los partidos gobernantes en España para responder al reto de una minoría independentista en Catalunya (que está alcanzando a casi la mitad de la población adulta), han intensificado más esta mala imagen del Estado, que ya existía anteriormente como resultado de aquel dominio.
Continúe leyendo »
mar 14
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 14 de marzo de 2018.
Este artículo describe los orígenes profundamente políticos de considerar el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. En su intento de despolitizar el movimiento feminista, la mayoría de los medios españoles han ignorado u ocultado estos orígenes históricos del 8 de marzo.
Continúe leyendo »