jul 04
Artículo por Vicenç Navarro publicado en Público en Julio 4 de 2022
Hay que aplaudir las reformas realizadas a lo largo de territorio español lideradas por los MInisterios de Derechos Sociales y de Trabajo, expandiendo el escasamente financiado Cuarto Pilar de Estado de Bienestar (servicios familiares universales e individuales), alentándoles a que profundicen sus reformas a las que se oponen fuerzas conservadoras que están dificultando su desarrollo. Estas reformas están contribuyendo a la integración de la mujer al mercado de trabajo mejorando su calidad de vida, la de las familias, así como la creación de empleo y de contribuyentes a la seguridad social.
Leer artículo en Público.
may 25
Por Vicente Navarro, publicado en Público en mayo 23 de 2022
La enorme concentración del poder económico en el mundo y su gran influencia sobre las instituciones políticas, nacionales e internacionales, junto con la falta de solidaridad entre países, son las mayores causas de la continuación de la pandemia.
Leer artículo en Público
may 04
Artículo publicado por Vicenç Navarro en Público el 4 de mayo de 2022
El pensamiento económico dominante hoy en el mundo asume erróneamente que el nivel de riqueza de un país es la variable más importante para conseguir el bienestar de la población. La evidencia mostrada por un informe de las Naciones Unidas señala que no es la riqueza sino su distribución, promovida por gobiernos progresistas con vocación solidaria, la que determina mejor la calidad de vida y la felicidad de la población. Miren los datos y lo verán.
Leer artículo completo en Público.
abr 14
Artículo por Vicenç Navarro publicado en Público el 14 de Abril de 2022
Es importante que se entienda lo que fueron el nazismo y el fascismo en los años 30, pues movimientos con características semejantes están en este momento expandiéndose a los dos lados del conflicto militar y económico con el objetivo de defender los grupos y clases dominantes responsables de la enorme crisis actual.
Leer artículo en Público
abr 07
Por Vicenç Navarro, publicado en Público el 7 de abril de 2022
La militarización de nuestras sociedades está causando grandes daños a la mayoría de las poblaciones que no son combatientes y que son víctimas, directa o indirectamente, con embargos y sanciones que disminuyen sus recursos y aumentan la carestía de sus bienes y servicios. Por otra parte, la centralidad de los temas bélicos en las mayores medios de información y en los círculos políticos dominantes, desatiende temas sociales urgentes y fundamentales, como es el control de la pandemia, que conveniente y erróneamente se presenta como ya casi resulta. Se están así eliminando medidas preventivas de la infección por COVID-19 conllevando un aumento de la mortalidad, como ha ocurrido en otros países.
Leer artículo completo en Público.
mar 14
Artículo por Vicenç Navarro publicado en Público el 14 de marzo de 2022
Las explicaciones de las causas de la invasión de Ucrania que dan los mayores medios de información en España, centrados en la figura de Putin, son insuficientes cuando no erróneas. La Alianza Atlántica y su expansión y excesivo militarismo han contribuido a crear las condiciones para la aparición del putinismo e indirectamente del trumpismo, que están causando, además de una enorme crisis política, económica y social, la situación actual que podría terminar en una guerra mundial.
Leer artículo completo en Público