abr 07
Por Vicenç Navarro, publicado en Público el 7 de abril de 2022
La militarización de nuestras sociedades está causando grandes daños a la mayoría de las poblaciones que no son combatientes y que son víctimas, directa o indirectamente, con embargos y sanciones que disminuyen sus recursos y aumentan la carestía de sus bienes y servicios. Por otra parte, la centralidad de los temas bélicos en las mayores medios de información y en los círculos políticos dominantes, desatiende temas sociales urgentes y fundamentales, como es el control de la pandemia, que conveniente y erróneamente se presenta como ya casi resulta. Se están así eliminando medidas preventivas de la infección por COVID-19 conllevando un aumento de la mortalidad, como ha ocurrido en otros países.
Leer artículo completo en Público.
ene 17
Por Vicenç Navarro, publicado en Público el 17 de enero de 2022
Mayores centros de poder político y mediático en los países ricos a los dos lados del Atlántico Norte no han estado informando correctamente sobre la naturaleza de la pandemia ni tampoco sobre los grandes errores que han estado promoviendo para controlarla. Este artículo presenta los silencios ensordecedores de tales centros de poder y critica sus propuestas para controlar la pandemia que son muy insuficientes, requiriéndose cambios económicos y sociales más profundos que los considerados por ellos, cambios ya realizados en los países con menor mortalidad debida a la pandemia.
Leer en Público
dic 15
Artículo publicado por Vicenç Navarro en el diario PÚBLICO, Diciembre 15 de 2021.
Los estados no debieran permitir los excesivos beneficios de las empresas que monopolizan la producción y distribución de vacunas anti-COVID a costa de crear una escasez que está causando gran mortalidad en los países de renta baja y mediana. Así mismo deberían hacer obligatoria la vacunación en oposición al comportamiento antisocial de sectores minoritarios de la población que se oponen a ella, perpetuando la pandemia. La frustración de la mayoría de la población está creando una crisis política en protesta a la excesiva moderación y timidez de los estados para hacer frente a la pandemia.
Ver en Público
dic 03
La causa mayor del deterioro climático, muy acentuado en las últimas décadas ha sido la generalización de las políticas del modelo económico liberal, que además de crear la enorme crisis social presente hoy en el mundo, consecuencia de la enorme concentración de la riqueza y crecimiento de las desigualdades (tanto entre países como dentro de cada país), ha estado contribuyendo mayoritariamente a la crisis climática actual. La evidencia muestra que hay una relación entre las dos crisis, la social y la climática, de lo cual no se habla en los mayores medios de comunicación. Existe la necesidad de que las políticas orientadas a resolver la crisis climática tengan también una orientación social encaminada a mejorar la calidad de vida y bienestar de la población.
Ver artículo en Público
jul 08
Las propuestas de la Comisión Europea para la recuperación económica y reindustrialización son importantes pero insuficientes. La inversión pública es mucho menor que la realizada por de la administración Biden en Estados Unidos, la cual se caracteriza también por una mayor sensibilidad social con gran desarrollo de la economía de los cuidados y del Cuarto Pilar de Bienestar.
Para ver el artículo completo ir a Publico
oct 16
El Profesor Navarro recomienda la lectura de este artículo de Noam Chomsky publicado en Truthout, 12 de octubre de 2020.
Para leer el artículo tienen que acceder a este enlace.