ago 09
Economia política, EE.UU., Estado del Bienestar, Europa, Internacional, International (en), Neoliberalismo y Globalización, Política Española, Political Transition (en), Transición Política, USA (en)
El estado del bienestar en la Europa occidental y el New Deal en Estados Unidos fueron respuestas a las crisis política y económica de los años 30 y las amenazas del fascismo y nazismo, situaciones que se presentan de nuevo ahora y que requieren cambios semejantes. Estados Unidos y España son un ejemplo de ello.
Ver artículo en Público
jul 08
Las propuestas de la Comisión Europea para la recuperación económica y reindustrialización son importantes pero insuficientes. La inversión pública es mucho menor que la realizada por de la administración Biden en Estados Unidos, la cual se caracteriza también por una mayor sensibilidad social con gran desarrollo de la economía de los cuidados y del Cuarto Pilar de Bienestar.
Para ver el artículo completo ir a Publico
mar 26
El profesor Navarro sugiere la lectura de este artículo, publicado en inglés en el International Journal of Health Services, Volume 49.2, pp. 197-203, 2019.
Este artículo analiza críticamente la bibliografía científica más reciente sobre las causas del crecimiento de la mortalidad y la morbilidad en la clase trabajadora blanca de los Estados Unidos. La metodología utilizada en estos estudios, y también la insuficiente conceptualización de las variables utilizadas (como la clase social), limita la comprensión del incremento de las “enfermedades de la desesperación» en este sector de la población. También destaca la necesidad de analizar la evolución de las clases sociales en los Estados Unidos, y los determinantes políticos que han cambiado no solo el carácter y la composición de esta clase, sino también las diferencias de poder entre esta clase y el resto en los Estados Unidos.
PARA LEER EL ARTÍCULO, PUEDEN DESCARGARLO EN PDF.
mar 15
El profesor Navarro recomienda la lectura de su artículo, publicado en inglés en el International Journal of Health Services, en marzo de 2021.
El artículo explica qué está pasando en los EEUU, mostrando cómo la clase social es una categoría muy importante para entender los fenómenos que ocurren en ese país, incluyendo las últimas elecciones a nivel federal.
PARA LEER EL ARTÍCULO, PUEDEN DESCARGARLO EN PDF.
may 11
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la revista Jacobin, 5 de mayo de 2020.
Para leer el artículo tienen que acceder a este enlace.
ene 15
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la revista EL VIEJO TOPO – núm. 384, enero de 2020.
Este artículo señala los elementos que relacionan las distintas formas de explotación (de clase social, de género, de raza y de medio ambiente) y que deberían dar origen al desarrollo de proyectos y estrategias políticas que fueran parte de una respuesta común. El artículo muestra la experiencia internacional, señalando que aquellos países en que esta respuesta común se ha dado tienen un menor nivel de explotación por cada una de las formas de explotación que aquellos en los que los movimientos emancipatorios han ido cada uno por su cuenta.
PARA LEER EL ARTÍCULO, PUEDEN DESCARGARLO EN PDF.