feb 03
Artículo por Vicenç Navarro publicado en Público el 3 de febrero de 2022.
En Estados Unidos, que representa el modelo liberal, la mujer tiene muy pocos derechos, las familias de clases populares tienen muchas dificultades y los indicadores de calidad de vida son muy bajos. En Suecia, por lo contrario, la mujer tiene muchos más derechos y los indicadores de bienestar de las familias y calidad de vida de la sociedad son mucho más elevadas. Este artículo explica las causas de estas diferencias y analiza su relevancia para España.
Leer en Público.
jul 08
Las propuestas de la Comisión Europea para la recuperación económica y reindustrialización son importantes pero insuficientes. La inversión pública es mucho menor que la realizada por de la administración Biden en Estados Unidos, la cual se caracteriza también por una mayor sensibilidad social con gran desarrollo de la economía de los cuidados y del Cuarto Pilar de Bienestar.
Para ver el artículo completo ir a Publico
jun 24
Economia política, Estado del Bienestar, Health and quality of life (en), Internacional, Memoria Histórica, Neoliberalism and Globalization (en), Neoliberalismo y Globalización, Política Española, Salud y Calidad de vida, Spanish Politics (en), Transición Política, Welfare State (en)
El pensamiento económico dominante desde los años 80 has sido a los dos lados del Atlántico Norte el dogma neoliberal que aplicado en las políticas públicas de los partidos gobernantes han hecho un enorme daño a la calidad de vida y bienestar de sus clases populares, que ha sido particularmente acentuada en los países del sur de Europa y especialmente en España. El reto del gobierno Español actual es revertir estas políticas.
Lea el artículo completo en Público
feb 24
Artículo publicado por el Profesor Navarro en la revista estadounidense CounterPunch, 23 de febrero de 2016.
Este artículo recoge el discurso del Profesor Navarro en la Johns Hopkins University a raíz de las primarias en EE.UU.
Continúe leyendo »
ene 13
Economia política, Estado del Bienestar, Europa, Europe (en), Neoliberalism and Globalization (en), Neoliberalismo y Globalización, Política Catalana, Política Española, Political Transition (en), Spanish Politics (en), Transición Política, Welfare State (en)
Artículo publicado por el Profesor Navarro en la revista estadounidense CounterPunch que explica el contexto histórico-polítco que ha dado pie a la aparición de Podemos dentro del abanico político del país. La revista CounterPunch es la revista de mayor difusión en los medios progresistas de Estados Unidos. El Profesor Navarro escribe en este rotativo con cierta frecuencia.
Continúe leyendo »
feb 19
Nota del Profesor Navarro.
Para leer el artículo tienen que acceder a este enlace.